El propósito de esta página, como todas las de misceláneas que hago en todas mis otras webs, es presentar diferentes entradas para coleccionables relacionados con Jeff Hawke en las que sale de manera directa o muchas veces indirecta, bien sea en revistas, españolas, italianas, francesas, alemanas y es sólo una pequeña representación ya que sería imposible hacer un estudio exhaustivo de todos los lugares en los que aparece Jeff Hawke a lo largo del planeta Tierra. Haciendo click en las imágenes aparece otra página con datos del interior. Pongo como curiosidad la colección de 8 ejemplares titulados CAPITAN SATUR que no es otro que Jeff Hawke publicado en España por Ed. Olivé y Hontoria en 1965 y del que el que lo desee podrá leer toda la aventura completa entrando en el link que hay más abajo.
Dan Dare se encuentra con Jeff Hawke en noviembre de 2012. Escrita por Sydney Jordan y dibujada por Don Harley

Haz click aquí para ver páginas del interior

Haz click aquí para ver páginas del interior
Puedes ver más portadas de esta colección haciendo click aquí
Portadas de "Jeff Hawke e gli estraterrestri" de Mondadori, Italia, cortesía de mi amigo Carlos M. Federici de Montevideo, Uruguay
El tamaño del libro es idéndtico al de arriba.
Vemos que la historia "Selena" es un de las más publicadas
Por cierto, el nombre correcto de Jordan es Sydney y no Sidney como pone Mondadori.
Click aquí para ver más sobre este ejemplar
Click aquí para ver más sobre este ejemplar
Click en la imagen para poder ver y leer Capitan Satur
La revista especializada "Comic Media" reprodujo en diciembre de 1973 esta página dominical inédita de JEFF HAWKE. Copyright London Express, que era el periódico donde aparecían las tiras diarias de Jeff Hawke. Imagen y parte de la nota de los fascículos "Historia de los comics" de TOUTAIN EDITOR, en la página 1115.
En 1976, Sydney Jordan -cuyo JEFF HAWKE se había clausurado en el "London Express"- inició la serie de LANCE McLANE. Y en 1977, recibió el encargo de Jeff Hawke para U.S.A., con lo que aparecieron planchas dominicales de JEFF HAWKE remontadas por Paul Neary a partir de tiras diarias, y coincidencias totales entre "dailies" de JEFF HAWKE y de LANCE McLANE, como se puede ver en las imágenes de arriba. Copyright Styndicaction International. De la página 1116 de "Historia de los Cómics" de Toutain Editor. Si quieres saber más del tema entre en el link. Ver este tema también en Blue Jeans 27.
Primera aparición del androide Fortuna en la tira diaria H6498 del Tomo 15 de Milano Libri Edizioni. Se la presenta como "Androide femenino con cuerpo biónico y cerebro humano" sin más explicaciones. El tomo 15 fue publicado en Italia en septiembre de 1982 y no sería hasta el año 2014, con la publicación de "Lance McLane" por la "Fundazioni Rosellini per la leteratura popular" cuando se podrían ver las tiras diarias con su historia, "nacimiento", etc., en el asteroide "Fortuna" y de allí le viene el nombre. En el libro se presentan las tiras diarias M51 a M105 en la historia titulada "Angel of Mercy" del año 1976. En los tomos de Milano Libri Edizioni, Jeff Hawke que desaparece como tal en la tira diaria H6488 de este mismo Tomo 15, cae en un agujero negro pero los "Seres Luminosos" no dejan que muera y lo transfieren a otro cuerpo, el del astronauta y cirujano Lance McLane, también en otro tiempo, año 2077 D.C., aunque Milano Libri Edizioni lo sigue llamando Jeff Hawke, pero en el original eran las aventuras de Lance McLane escritas por Sydney Jordan para Estados Unidos y Australia en aquella época.
Sin embargo, para ser exactos, en Italia, en 1978, ya se publicó el origen y primeras actuaciones de Fortuna, junto a Lance McLane (a quien no se le llamaba Jeff Hawke como hizo Milano Libri). Todas las aventuras de Lance McLane y Fortuna se hallan recogidas en el tomo de Corno Editoriale "Lance McLane". En realidad la primera aparición de Fortuna ocurre en la tercera viñeta de la tira diaira anterior, pero se la ve de espaldas y en pequeño.

Haz click aquí para ver más

Has click aquí para ver más del interior.
Comic Media número 9 de 1973. Fanzine británico con Jeff Hawke, Modest Blaise, Spirit de Eisner. etc.
Clik aquí para ver más
Portada de la revisto LINUS número 2 de mayo 1965 con la primera aparición de Jeff Hawke en Italia
Haz click en las portadas para ver más del interior. Las cuatro revistas cortesía de mi amigo Francisco Rojo Roma de Barcelona que me las ha dejado para escanear en casa.
Haz click en las portadas para ver más del interior
Haz click en las imágenes para ver más del interior.

Haz click aquí para ver más del interior.
Has click en las imágenes para ver más del interior.
Click en las portadas para ver más del interior
20 años después, la saga continúa. Click en las imágenes para ver más
Salto de 24 tiras diarias de Lance McLane/Jeff Hawke entre la A973 y la A1005
Estas páginas en color encontradas navegando por la Red, son tiras diarias de periódicos recortadas y pegadas de tres en tres en una hoja en blanco (en alguna ocasión desordandas como la página que lleva las tiras 976, 979, 977 y la que le sigue con las tiras 978, 980 y 981. El resto que se muestra está ordenado). Pero lo grave del tema es cuando he ido a comparar con las tiras en la colección de Milano Libri Edizioni, me he encontrado con saltos enormes entre la primera y la última tira que aquí se muestran.
Este material corresponde, siguiendo los completos listados del libro LANCE MCLANE/2 de la FONDAZIONI RESSELLINI publicado en 2014 y cuya portada puedes ver arriba, a la aventura "The Assset Strippers" tiulada en italiano "Predatori Alieni" que abarca las tiras A973 a A1069 que en la numeración de los tomos de la Milano Libri, sigen con su numeración empezando por H y que en esta ocasión abarcan de la H8505 (al inicio del tomo 20) a la H8580.
Pues bien, al ir a comparar las imágenes, me encuentro con que la tira A973 que en Milano Libri es la H8503 (pénultima tira del tomo 19), está como medio remontada con respecto a la primera tira en color, es una mezcla entre la M973 y la M974. La M975 está igual con respecto a la H8504, luego viene las cuatro primeras tiras del tomo 20, H8505 a H8508 (que no aparecen en las tiras originales en color, y se saltan en el tomo italiano las tiras que vemos en color hasta la A1002. La última página con las tiras que en la red estaban numeradas como la A1003 a la A1005, pero que no llevan numeración escrita en la propia tira, se correesponden con las H8509 a H8511. Un salto de más de 24 tiras diarias.
Ultima página del tomo 19 de Milano Libri Edizioni
Las 24 siguientes tiras diarias no aparecen en la edición de la Milano Libri
Final del salto de tiras diarias
Click aquí para leer reseña del libro
Click aquí para ver reseña e interior
Por cortesía de mi amigo Andoni Iturbe Ormaetxe Kortajarena de Bilbao, podemos ver dos páginas dobles del diario británico Junior Express con una versión infantil de Jeff Hawke dibujado por Ferdinando Tacconi, anterior a la de Sydney Jordan del Daily Express. La de arriba es de l3 de marzo de 1954 y la de abajo del 21 de abril del mismo año. El Jeff Hawke de Sydney Jordan apareció el 15 de febrero de 1955.
Sydney Jordan dibujando Jeff Hawke (audio en italiano). Click en la imagen
William Patterson guionista de Jeff Hawke, fallecido en 1986. Gentileza de la Sra. Chrys Muirhead, hija de William Patterson y activista en salud mental y derechos humanos. Imagen enviada por mi amigo Carlos Alberto Vitola Palermo de Rosario, Sante Fe, Argentina.
Sydney Jordan dibujante y guionista de Jeff Hawke by Jeremy Briggs. Lakes 2015
Comparativa de las dos primeras tiras de Jeff Hawke en italiano, francés y alemán
Jeff Hawke en USA
Cortesía de mi amigo Carlos M. Federici de Montevideo, Uruguay
Cortesía de mi amigo Carlos M. Federici de Montevideo, Uruguay
Curiosidad publicada en el tomo 4 de MILANO LIBRI EDIZIONI (H1553-H2011)
No confundir el comic británico "Jeff Hawke" con el australiano de 1959 "Air Hawk". Imagen cortesía de mi amigo Francisco Rojo Roma de Barcelona.
Tomo 11
Tomo 12
Tomo 13
Tomo 14
Tomo 15
Tomo 16
Tomo 17
Tomo 18
Tomo 19
Tomo 20
Página inicial
Tomo Lance McLane
Sundays de Jeff Hawke
Miscelánea
Links
DISCLAIMER: Jeff Hawke and all related elements are the property of London Express
Indice de las páginas web realizadas hasta el momento
 
Esta página está dedicada a mi esposa y madre de mis hijos, Dolors Cabrera Guillén, compañera, amiga, amante e inspiración de toda mi vida, que atravesó el Umbral Dimensioanl el 12 de marzo de 2007 a las 18.50 y actualizada siguiendo su última voluntad, ya que antes de irse, me hizo prometerle que no abandonaría la realización de mis páginas web. Nunca será olvidada por nadie que la conociera simplemente porque siempre se volcó en hacer felices a los demás.
Homenaje a Dolors Cabrera Guillén
(C) Copyright Mariano Bayona Estradera 2018
Página creada con el asistente automático para crear páginas WEB WebFacil
|