Flash Gordon en el comic![]()
|
Nº 1 de "Bandera Negra", publicación uruguaya de
"Editorial Continente", fechada en octubre de 1959. Según se leía bajo el
sumario de la portada, ofrecía "historietas de producción propia y por
derechos adquiridos a United Features, Editors Press y King Features". En este
número aparecen "Flash Gordon" y "Judd Saxon" en la categoría "importadas",
más "Patricio York, el "gringo" de las cuchillas", de José Rivera y "Dan
Essex", de Douglas Cairolis, dentro del material autóctono. También están
"Barracuda" y "Del otro lado del sol", dos historietas del argentino Carlos
Clemen, que firma una de ellas como "Paul Corydon" y "Lola Sol" ("Long
Sam"), de Al Capp y Bob Lubbers. La impresión es
defectuosa, posiblemente a partir de "cartones", no de clisés, pero en cambio
se presentan las tiras completas, sin rearmados, retoques o censura de ninguna
clase, y evitando al lector la tortura del "continuará". Este tipo de revistas
(¡quién sabe por qué!) encierra un extraño encanto para el suscrito, que las
prefiere a las elegantes ediciones modernas, de papeles satinados y colores
brillantes.
Las imágenes y el texto que precede es de mi amigo Carlos M. Federici, guionista y dibujante de comics de Montevideo, Uruguay. Personalmente comparto plenamente la sensación de encanto de este tipo de revistas que sin duda está asociado a nuestra propia vida. Eso es algo que le pasa a todo buen coleccionista de comics y por poner un ejemplo de España y aplicado a la colección que tratamos en estas páginas, Flash Gordon, aunque actualmente no se publica y no ha habido opción de verlo reproducido con técnicas modernas, es muy diferente la sensación que produce un cuaderno en buen estado de cualquier colección de Hispano Americana, con la portada en color y el interior en blanco y negro, que la que produce un comic moderno en el que intervienen técnicas digitales de reproducción. Pero esto es algo que está asociado al haber podido ver como van variando esas ténicas a lo largo del tiempo.
![]() ![]()
Viñetas de los días 10 y 11 de noviembre de 1954A continuación presentamos, también procedente de otro envío de mi amigo Carlos M. Federici, la página inicial del nº 2 de la revista Bandera Negra donde se detalla el contenido de la revista, a fin de apreciar los créditos que incorpora y otro ejemplo de un par de viñetas del Flash Gordon de Dan Barry ![]() ![]()
![]() ![]()
Viñetas de los días 18 y 19 de diciembre de 1956
Página de inico Miscelánea
![]()
Haz click en la imagen si deseas entrar en "Todo sobre Flash Gordon desde 1934"
|