FLASH GORDON EN EL COMIC![]()
|
Mi amigo Carlos M. Fedirici, dibujante y guionista de comics de Montevideo, Uruguay, que ha colaborado en esta web de Flash Gordon con imágenes y textos en diferentes páginas, me ha enviado una imagen con el mapa del planeta Mongo que reproducimos aquí y que procede del Nš 4 de "FLASH GORDON" de la Ed. "Lord Cochrane" de Santiago de Chile, y "casualidades" de la vida, al domingo siguiente encontré un libro de Burulan en el que aparecía dibujado en las contraportadas el mapa de Mongo, pero a un tamaño tan grande que no se puede escanear y por ello el mapa enviado por Carlos M. Federici viene muy bien para poder ofrecerlo a los lectores de esta página, y aprovechamos para señalar algunas pequeñas diferencias al comparar ambas ediciones, como datos curiosos.
![]() ![]()
![]() ![]() Las diferencias de ambas ediciones, son mayoritariamente de traducción. Por ejemplo "Ciudad Mingo" en Burulan es "Mongo City". "Ciudad Aérea", es "Ciudad Aérea de los Hombres Halcones". "Fuerte de Brazor", es "Fortaleza de Brazor", etc., etc., etc. Quizás la diferencia más notable es que, donde Burulan dice "Mundo Subterráneo" (encima de "Mundo volcánico" que en Lord Cochrane es "Tierra de volcanes"), en Lord Cochrane dice: "Mundo de las cavernas. Reino de Flash Gordon". El ejemplar de Burulan S.A. de Ediciones, pertenece a una colección de esta Editorial que se realizó en 1983 con restos editoriales de sus fascículos, que como sabemos, se publicaron en diferentes clases de tomos recopilatorios, pero en esta ocasión los tomos son uniaventura, es decir, cada aventura un tomito. Abajo puedes ver la imagen con los títulos que aparecen en la portada de atrás de este ejemplar.
![]()
![]()
Imagen de la aventura "El mundo submarino" de Alex Raymond.![]()
Versión de Kitchen Sink Press con coloración original. Detalle de la Sunday 12-7-1936
Página de inico Miscelánea
![]()
Haz click en la imagen si deseas entrar en "Todo sobre Flash Gordon desde 1934"
|