La revista argentina RATAPLAN publicó en los años 40 del siglo pasado, entre otros personajes, a Flash Gordon bajo el nombre de Jorge el Temerario (Dale era Esther). Primero publicó “Sundays” de Alex Raymond seguido de los de Austin Briggs pero se ignora hasta qué plancha, porque en un momento dado, continuó con tira diaria de Briggs, hasta su último episodio en el número 587 de la revista. Ignoramos por no tener más que páginas sueltas en qué número de la revista hubo el cambio de “Sundays” a “Daylies. Su formato es de 17 x 25.5 centímetros, y publicaba dos páginas de Flash Gordon unas veces en color (página central) o en blanco y negro en otras páginas. Aquí he escaneado algunas páginas centrales de Alex Raymond y otras de Austin Briggs con la 587 del 14 de septiembre de 1946 que muestra el final de la producción de Austin Briggs en tiras diarias sin eliminar la viñeta del beso de Dale y Flash como ocurrió en otras ediciones españolas (ver también abajo). Texto e imágenes son de mi amigo Francisco Rojo Roma que ha traido su colección de páginas dedicadas a Flash para escanear. Como he tenido que hacerlo por mitades, resulta muy difícil encajarlas del todo.
Páginas de Alex Raymond





Páginas de Austin Briggs



DISCLAIMER: Flash Gordon and all related elements are the property of King Features Syndicate.
Todas las páginas de "Flash Gordon":
Otras páginas web realizadas por mi
(C) Copyright Mariano Bayona Estradera - Dolors Cabrera Guillen 1997/2006
Mariano Bayona Estradera 2007-2013
Page made with WebFacil
You can send your messages to my E-Mail address:
Envía tus mensajes a mi Dirección de Correo Electrónico
 
Esta página está dedicada a mi esposa y madre de mis hijos, Dolors Cabrera Guillén, compañera, amiga, amante e inspiración de toda mi vida, que atravesó el Umbral Dimensioanl el 12 de marzo de 2007 a las 18.50 y actualizada siguiendo su última voluntad, ya que antes de irse, me hizo prometerle que no abandonaría la realización de mis páginas web. Nunca será olvidada por nadie que la conociera simplemente porque siempre se volcó en hacer felices a los demás.
Homenaje a Dolors Cabrera Guillén
|