La Editorial Dolmen de Palma de Mallorca saca a la luz el primer tomo de las primeras "Sundays" (páginas dominicales) de Emmanuel Mac Raboy de 1948 en un explendoroso color, siguiendo las pautas de la coloración original en que se publicaron en los periódicos de la época. Se trata de un volumen editado en cartoné con 160 páginas de alto gramaje que reproduce las páginas dominicales no poniendo márgenes excesivos posibilitando así el mayor tamaño posible de las viñetas. Los años de publicación de este primer volumen son 1948-1951, concretamente desde la Sunday del 1 de agosto de 1948 a la del 17 de junio de 1951. Comienza con un prólogo inicial de cuatro páginas con un artículo titulado "Nuevo gigante para un héroe de siempre" escrito por Rafael Marín y que incluye, entre otras ilustraciones, una fotografía de Mac Raboy en las oficinas de la Fawcet en 1942. Hay que señalar, porque sobresale muchísimo, que el color está tan bien reproducido que dan ganas, para los que nos gusta y apreciamos las páginas dominicales clásicas reproducidas en color, el mirarlo y mirarlo una y otra vez. Digo esto porque se han dado casos y precisamente por Dolmen Editorial que publicaron dos tomos de las Sundays de "The Phantom" en blanco y negro. Ignoro que impedimentos tuvieron para ello porque para mi es una monstruosidad publicar páginas dominicales en blanco y negro y no es la primera vez que se ha hecho por otras editoriales y autores. Hasta ahora, el único gozo que tenía de ver páginas dominicales de Mac Raboy en color se produjo hace 39 años en un tomo que compré en 1981 en la ciudad de Roma que puedes ver aquí y que aunque no lleva la coloración original resulta muy atractivo y que, como decía, ha sido por muchos años lo único que tenía de este autor en color. He escaneado, escogidas al azar, nueve páginas del interior del tomo para que se pueda apreciar lo maravilloso que resulta ver los dibujos de Mac Raboy en color y también he amplificado esas páginas escogidas puestas juntas, la normal y la amplificada, para que se vea como quedaría más cercana al tamaño publicado en los periódicos. Lo que no me ha convencido del todo es el guión de Don Moore. Lo encuentro poco interesante y que me cuesta leerlo. Si hubiera tenido que leerlo en los periódicos de la época, de semana a semana se me olvidaría completamente el guión y tendría que releer cada domingo el del domingo anterior para enlazar mínimamente. He añadido once "Sundays" más a mayor tamaño y nitidez a lo que había puesto en un principio.
Algo que quería decir, es que no estoy para nada de acuerdo con Rafael Marín cuando habla de la "trilogía" de Harold Foster, Milton Caniff y Alex Raymond. La verdad es que es la primera vez que leo tal cosa y yo no me considero un experto en comics y pienso que Rafael Marín sabe mucho más que yo en este tema, pero creo que está equivocado al meter en la trilogia a Milton Caniff, dejando de lado a Burne Hogarth y mencionándolo como un mero seguidor de la obra de Foster. Precisamente la genialidad de Hogarth se empezó a ver cuando ganó el concurso para continuar a Foster de manera que la última página de Foster y la primera de Hogarth tienen un estio idéntico, es decir, los lectores no notaron que se había cambiado a Foster por Hogarth ya que lo hacía exactamente igual de bien. Luego, poco a poco Hogarth fue tomando su propio estilo e iniciativa llegando a ser uno de los mejores dibujantes clásicos del comic de aventuras con uno de los mejores Tarzanes que han habido en el mundo del comic, un dibujante, para mí gusto, muy superior a Milton Caniff, claro que para gustos...
Bonus: Algunas páginas dominicales ("Sundays") para apreciar mejor el minucioso y artístico trabajo de Emmanuel Mac Raboy en líneas y en color



Todas las páginas de "Flash Gordon":
Indice de las páginas web realizadas hasta el momento
 
Esta página está dedicada a mi esposa Dolors Cabrera Guillén, fallecida por cáncer el día 12 de marzo de 2007 a las 18.50 y por seguir su última voluntad, ya que conociéndome, antes de morir, me hizo prometerle que no abandonaría la realización de mis páginas web.
(C) Copyright Mariano Bayona Estradera 2020 ....
Página creada con el asistente automático para crear páginas WEB WebFacil
|